Un 18 de abril se reunió nuestra Unidad de Juventud, esta vez para definir a los jóvenes que tendrán la gran tarea de asumir la batuta de la unidad que poco a poco y gracias al empeño de sus voluntarios, busca cada vez cumplir con el objetivo de movilizar el poder de humanidad en beneficio de los más vulnerables.

Con esta idea en mente y en presencia del administrador Henry González como fiscal, Silvia Morales como Jefe Regional y Sofía Chávez (Belén) como invitada de honor, se realizó la Elección de Jefatura Local de Juventud periódo 2009-2010, contando con una numerosa asistencia por parte del personal de la unidad.

Como es característico, la Jefatura Local saliente (compuesta por Carlos Sánchez, Eliana Alvarado y Sofía Chacón) expuso y resumió todo el trabajo realizado durante la gestión 2008-2009, posteriormente se procedió a realizar el nombramiento de la Nueva Jefatura Local de Juventud; la cual quedó conformada así:
- Jefe Local: Eliana Alvarado (anteriormente 1º Subjefe)
- 1º Subjefe Local: Sofía Chacón (Anteriormente 2º subjefe)
- 2º Subjefe Local: Antonio Quesada
- Secretario: Puesto novedad en esta elección, asumido por Carlos Sánchez (Anteriormente Jefe)

La actitud de la Unidad ante la Elección, y la forma en que se desarrolló ésta, muestra el interes del grupo de seguir haciendo las cosas bien, como hasta el momento se ha realizado.
El 11 de abril de 2009...un sábado santo... siete jóvenes se reunieron para librar de basura el Parque Central de La Virgen.

El pasado Sábado Santo, una delegación de nuestra unidad local compuesta por siete jóvenes se desplazaron al Parque Central de La Virgen, con una sola idea en mente... Bajo la dirección de Carlos Sánchez y Sofía Chacón se realizó una recolección de desechos sólidos del mencionado parque. Después de la recolección el personal degustó de un merecido refrigerio.

Esta fue la última actividad programada por la actual jefatura, debido a la elección de Jefatura Local a realizarse el próximo fin de semana... de la cual les traeremos todos los detalles
El pasado sábado 28 de febrero, la Unidad Local de Juventud de La Virgen de Sarapiquí se concentró en las inmediataciones del comité, para volver a la carga y reiniciar labores; después de dos emergencias nacionales casi consecutivas.

Este día se realizó la Primer Reunión Local de Unidad para el año 2009, donde se presentaron los miembros del programa como de nuevos ingresos hacia nuestra unidad. Contamos con la presencia de la compañera Silvia Morales (Jefe Regional de Juventud, Heredia) como también del compañero Wilbert Montealegre (Coordinación Regional Ambiental Heredia). Entre las novedades de esta reunión se destaca el primer proyecto del año, en el cual la jefatura va a trabajar al ya de por sí numeroso grupo local de juventud en dos divisiones, amparados en el articulo 36 del Reglamento del Programa: una correspondiente a Cruz Roja Escolar, dirigida por las compañeras Sofía Chacón y Eliana Alvarado, y otra de Juventud dirigida por el Jefe Local (Carlos Sánchez) con la colaboración de Eliana Alvarado también, con el objeto de medir por aparte el desempeño de ambos grupos...

La prueba de fuego será el próximo sábado 7 de marzo, donde CRE desarrollará su primer reunión local a las 9:30 am mientras que juventud participará en una Charla de Medio Ambiente impartida por la compañera Eliana Alvarado (Coordinadora Local Ambiental)... asi que después les traemos más detalles...
Aquí les presentamos un vídeo sobre el trabajo realizado en la zona del desastre y en logística en la pasada emergencia nacional por el Terremoto de Cinchona...



Nota: también pueden verlo en Youtube, entrando a la Pestaña Canal Youtube de esta pagina e ingresando a Vídeos, o buscarlo con el nombre "Terremoto 6.2 Cinchona", es el primer vídeo que aparece en la lista.
El 2009 amaneció un poquillo movido...ocho días después de empezar un nuevo año, Juventud en La Virgen lo recibió con un gran reto, un reto muy novedoso...no solo por trabajar en dos emergencias nacionales consecutivas, sino también por tener el privilegio de trabajar con otra unidad local de juventud, de otra región, de otro grupo como lo fue el caso de Ciudad Quesada... y fue en realidad una experiencia muy enriquecedora, donde todo el personal de ambas unidades tuvieron la posibilidad de trabajar en forma sincronizada y activa.
Es importante destacar también el gran trabajo realizada no solo por La Virgen y Ciudad Quesada, sino por los otros compañeros de la región 9, quienes aunque nosotros no supimos quienes fueron, también realizaron un eficiente trabajo durante esta Emergencia Nacional, los compañeros del Programa Retorno de la Alegría, por su gran trabajo en pro de los niños de los distintos albergues, y finalmente nuestro reconocimiento al Programa Cruz Roja Juventud que colaboró de una u otra forma en esta emergencia, ya sea alistando diarios para ser enviados a la zona de desastre, cargando contenedores a ser enviados a la zona... En esta emergencia ningún aporte fue pequeño, todo fue una valiosisima ayuda para las personas afectadas por este sismo...

Para todos, Muchas Gracias por Movilizar el Poder de Humanidad....
*********************************************************************
He aqui unos cortos sobre el desempeño de CRJ en Sarapiquí...

Jueves 8 de enero...
Este día en horas de la tarde nuestra comunidad fue sacudida por un sismo de 6,2 grados en la escala Richter, por la cual se debió evacuar a todo el personal de la institución y personas físicas que se encontraban en la base en ese momento...Al momento del movimiento se encontraba en nuestra base el Coronel Arroyo y la señora Virginia de Arroyo, esta última jefe nacional de Damas Voluntarias.
Juventud de La Virgen se puso en disposición inmediata, contando con seis elementos en concentración.
**********************************************************
Viernes 9 de enero
Se empezaron a recibir los primeros donativos, en los cuales personal del Programa colaboraron en la descarga de los vehículos de Transporte.
Personal de la Unidad Local de Juventud se desplaza hacia el salón comunal de La Virgen, con el objetivo de habilitarlo como posible albergue; para lo cual se procedió con un aseo básico del inmueble. Asimismo se habilita el primer albergue hacia donde dos miembros de la Unidad de La Virgen fueron desplazados para efectos de censo y estadística.En horas de la tarde arriban a la base en disponibilidad inmediata seis elementos de nuestra unidad local hermana de Ciudad Quesada
*************************************************************
Sábado 10 de enero y Domingo 11 de enero
Personal del programa de ambas unidades (La Virgen y Ciudad Quesada) se destacaron en los albergues para efectos de estadística, y los que quedaron en la base colaboraron en logística en la bodega de suministros
***************************************************************
Lunes 12 de enero al viernes 16 de enero
Durante estos días personal de las Unidades Locales de Juventud de La Virgen y Ciudad Quesada colaboraron en los albergues, llevando un control estadístico de las personas damnificadas, y en la bodega de la Base elaborando diarios, acomodando suministros y descargando los suministros que van llegando
**************************************************************
Sábado 17 de enero
CRJ de Ciudad Quesada y La Virgen continúan laborando en los albergues y en la bodega de la base. Además este día nos visitan nuestros compañeros de Retorno de la Alegría para trabajar en su programa con los niños de los albergues. (Esta participacion ya la habíamos mencionado en una entrada anterior)
************************************************************
Domingo 18 de enero al jueves 22 de enero
El personal de Juventud de Ciudad Quesada y La Virgen continúan su labor en los albergues y bodega de base.
*************************************************************
Viernes 23 de enero
El personal de las unidades locales de Juventud de La Virgen y Ciudad Quesada colaboró en la bodega de base y en el albergue.
Nos visitan por segunda vez los compañeros de Retorno de la Alegría
***************************************************************
Sábado 24 de enero
Personal de las unidades locales de Juventud de La Virgen y Ciudad Quesada trabajan de forma sincronizada en el albergue y bodega de base. Este día se da por concluido el operativo en La Virgen....
******************************************************************
Abrir Galería Fotográfica

Aunque a los jóvenes se les tacha de "vagos", hay una inmensa
mayoría de jóvenes dispuestos a dar su energía, su entusiasmo y su tiempo libre en pro de los niños afectados por el sismo de 6,2 grados que sacudió la zona de Cinchona y Varablanca.
Con este norte se desplazaron 11 compañeros de distintas partes del país, miembros de nuestro Programa Cruz Roja Juventud en los dos albergues destacados en La Virgen de Sarapiquí, con el Programa Retorno de la Alegría, donde los jóvenes desarrollaron diversas actividades y dinámicas, además de obras de títeres y globloflexia (arte con globos).

Agradecemos sinceramente a los compañeros desarrolladores del Programa Retorno de la Alegría, por visitar nuestra zona y dar apoyo a un grupo social tan inportante como lo son los niños...


¡Gracias por su dedicación!

Compañeros colaboradores Programa Retorno de la Alegría:


Albergue Salón Católico:

David Barahona ( Región 1)

Rebeca Mata (Región 7)

Francini Fonseca (Cariari)

Angelo Sánchez (León XII)

Jeimy Rivera (Acosta)

Dyanne Marenco (Guadalupe)


Albergue León de Judá

Nelson Ramírez

Geovanny Maroto

Deilyn Moraga

Raquel Mora

Jorge Jiménez

Un saludo a todos los voluntarios de CRJ Costa Rica. Aprovecho para escribir que nuestra unidad local dijo ¡Presente! desde el 8 de enero que ocurrió el terremoto de Cinchona, trabajando en albergues, en bodegas....en donde nos necesiten y en donde nuestro trabajo sea indispensable.
Estamos trabajando con cuatro compañeros de nuestra unidad de juventud Hermana de Ciudad Quesada (9-1) quienes nos han dado su valiosisima ayuda.

Termino esperando que esten bien en los diferentes comites del pais...y que den sus comentarios de apoyo de esta entrada..y que visiten nuestro blog.

Campamento Nacional Brunca 2009

***************************
YA VIENE BRUNCA 2009
El Campamento Nacional de Juventud es quizá el evento más esperado por los voluntarios y voluntarias de nuestro Programa, y sin duda es el que mayor motivación y recuerdos brinda año tras año.

Hace casi 10 años de “TERRABA 2000”, último campamento realizado en la Zona Sur, del cual son pocos los voluntarios que aún pueden haber vivido esa experiencia. Sin embargo “PAUTO 2006”, “Nuestra Tierra 2007” o “Caribe 2008” son ya de nuestro pasado más cercano, un pasado que aún tenemos en nuestras mentes y que sus generaciones son muchas de la gran fuerza del CRJ de Hoy en día.

Cruz Roja Juventud, su identidad, fuerza, trabajo y sobre todo dinamismo es reflejo del aporte de cada uno de sus integrantes. Cada año las tareas de nuestro Programa son más relevantes y cada año se exige más de nuestro personal para cumplir con responsabilidad lo que esperan de este gran Programa de Jóvenes.

El Campamento Nacional es también el momento de transición donde celebramos los éxitos del año anterior y sin duda, nos cargamos de energías para el enorme trabajo que nos espere en el año venidero.

Ya viene “Brunca 2009”, un Campamento cargado de emociones, energía positiva, cultura y tradiciones. En Brunca 2009 atravesaremos Pérez Zeledón hasta un pequeño pueblo llamado La Palma y desde ahí nos remontaremos a la historia indígena de toda la Región, recordaremos las vivencias indígenas de los Boruca y el desarrollo de la Zona Sur estando siempre presente la población indígena.

BRUNCA 2009, no es un futuro cercano, es ya parte del presente…

Nos vemos en Brunca 2009!!!


Wilmer Saborio Amores
Director Nacional
Cruz Roja Juventud - Costa Rica